Head Libertad España

Si te gusta la defensa de la libertad en España, compártelo, ¡Gracias!


Libertad lingüística

Libertad lingüística estudiar español en España
Foto: Libertad lingüística -

Censura en los medios de comunicación

Defendemos la libertad lingüística y poder estudiar español en toda España porque las lenguas son exclusivamente un medio de comunicación entre todos los ciudadanos y no un parapeto para atrincherarse los políticos.



20/10/2021 – Muchos ciudadanos españoles tienen ideas enquistadas sobre el verdadero sentido de las lenguas y la libertad lingüística. Los continuos mensajes subliminales que los políticos, interesadamente, lanzan en todos los medios de comunicación van taladrando incesantemente a los ciudadanos.





Archivos sobre libertad lingüística :



Libertad lingüística en España



Las lenguas en España se han convertido en un instrumento político alegando que son señas de identidad, riqueza cultural y no sé cuantas polladas más. Veamos, países como Canadá, Bélgica, Suiza, EEUU, Austria, Australia, etc. ¿no tienen identidad porque no tienen lengua propia? O acaso ¿los países africanos con sus múltiples dialectos tribales son más ricos que Francia?



La única función de la lengua de una comunidad es sólo y exclusivamente la de comunicarse, que no es poco, y sirve de nexo entre todos los ciudadanos.
Y con esto no pretendo que haya que perseguir y soterrar las lenguas y dialectos locales, lo que digo es que una comunidad no puede tener varias lenguas oficiales salvo que se persiga crear diferencias entres sus ciudadanos y levantar barreras laborales, comerciales y sociales en su propio territorio.



China con 292 lenguas regionales ha tenido que oficializar una sola lengua para poder crecer y desarrollarse como nación. ¿Te imaginas que dentro de una misma empresa los ordenadores de cada departamento funcionaran con un sistema operativo distinto –Linux, Windows, FreeDOS, OpenIndiana, etc.- sin que se pudieran comunicar unos ordenadores con otros? La cuestión es tan imbécil que no comprendo cómo la sociedad prefiere hacer caso a las patrañas de los políticos antes que a su propia razón.



Respecto a las consignas interesadas que lanzan continuamente los políticos alegando que la cultura no ocupa lugar, es una falacia, aprender lenguas muertas quita tiempo y dinero para aprender lenguas vivas. El saber ocupa espacio y tiempo, la imbecilidad, no. Es simplemente un problema de optimización de recursos. Los políticos españoles se gastan 6.000 millones anuales, de tu dinero, para imponer los dialectos tribales en España.
Malos tiempos son aquellos en los que hay que explicar lo evidente.



Así lo pienso y así lo digo. - Juan Vte. Santacreu



Compartir un idioma común fortalece de forma palpable la cohesión social y facilita la movilidad educativa, laboral y cultural. Cuando un idioma vehicular se impone, no es un ataque a los dialectos o lenguas minoritarias, sino una herramienta poderosa para derribar muros invisibles que segregan a los ciudadanos por su lugar de origen. Como dice el artículo, multiplicar las lenguas oficiales sin criterio genera «barreras laborales, comerciales y sociales en su propio territorio».



Nuestra web sobre las libertades de los españoles no podemos participar de redes sociales como Twitter X que manipulan y censuran, además de utilizar tus datos personales. ¡Únete tú también!



Quizás te guste este artículo:

Movilidad universitaria -- Mientras en Europa se hacen esfuerzos por la movilidad de los estudiantes entre todos los países para salvar las barreras que suponen las lenguas, en España que tenemos un idioma desde hace siglos, ahora levantamos barricadas lingüísticas que impiden que un tercio de los jóvenes españoles no puedan estudiar en algunas universidades por los dialectos.




Posts recientes:

2804 - En un país donde se hablan múltiples lenguas, los padres se enfrentan decisiones políticas sobre la libertad de educación lingüística de sus hijos.


♦ Unos datos interesantes ►

Debes tener claro que, apoyar un idioma común no significa renunciar a la riqueza de los dialectos locales; simplemente optimiza recursos y energías, acelerando el desarrollo. El ejemplo de China, al oficializar una lengua nacional, pese a su gran diversidad lingüística, muestra cómo una política lingüística coherente ayuda a un país a avanzar y unificarse.





Por lo tanto, hay que decir alto y claro que la libertad lingüística real se basa en usar el idioma común como vehículo inclusivo, permitiendo que todos participen en pie de igualdad… sin renunciar a su habla local.



Inicio
Libertad Lingüística
Libertades en España
Periódicos
Diarios digitales
Periodistas libres
Libros y escritores
Grupos y Partidos
Artículos
Cartas sobre libertad
Periodismo España
Información contacto
Publicidad

≡ Portal de la libertad en España del grupo Por Mi ― Contenidos digitales JVS