La gilipollez de los dialectos tribales

Libertades en España
Volver al menú ►
Libertad lingüística
Juan Vte. Santacreu - 2/8/2014 - Leyendo el artículo del maestro Arturo Pérez-Reverte, "El cáncer de la gilipollez", me corroboró que el cáncer de España es sin duda la gilipollez colectiva. Esa que nos hace tomar, o cuanto menos apoyar, decisiones en contra del interés general y en beneficio de unas minorías. Minorías imbéciles, por supuesto. Es lo que muchas veces he descrito como
la dictadura de las minorías
Obsérvese, por ejemplo, el tema de los dialectos tribales, lo que muchos llaman lenguas de España, que por mucho que lo repitan esas mayorías bien adoctrinadas no dejan de ser dialectos para mantener entretenidos a los borregos en sus cuadras. Y hasta Mozos de Cuadras tiene alguna autonomía para vigilar que el ganado estudie, hable y piense distinto al resto de España.
Pero seamos sinceros, esas lenguas sólo sirven para tres cosas: para ir a por pan, para separarnos en rediles y la más importante, para legitimar y mantener a las reinonas folclóricas en sus tronos.
Aunque estoy seguro de que Arturo Pérez-Reverte no escribió este párrafo pensando en la gilipollez lingüística de los españoles, o quizá sí, bien se puede aplicar en este tema como a multitud de imbecilidades más. No obstante, aunque todo el párrafo me parece genial quiero resaltar su última frase: la rebeldía es el único refugio digno de la inteligencia frente a la imbecilidad. Quizá es la frase más bonita de todas las que he leído de este maestro, o quizá es porque empatizo totalmente con ella.
Arturo Pérez-Reverte - No somos más gilipollas porque no podemos. Sin duda. La prueba es que en cuanto se presenta una ocasión, y podemos, somos más gilipollas todavía. Ustedes, yo. Todos nosotros. Unos por activa y otros por pasiva. Unos por ejercer de gilipollas compactos y rotundos en todo nuestro esplendor, y otros por quedarnos callados para evitar problemas, consentir con mueca sumisa y tragar como borregos -cómplices necesarios- con cuanta gilipollez nos endiñan, con o sin vaselina. Capaces, incluso, de adoptar la cosa como propia a fin de mimetizarnos con el paisaje y sobrevivir, o esperar lograrlo. Olvidando -quienes lo hayan sabido alguna vez- aquello que dijo Sócrates, o Séneca, o uno de ésos que salían en las películas de romanos con túnica y sandalias: que la rebeldía es el único refugio digno de la inteligencia frente a la imbecilidad. Arturo Pérez-Reverte - 24/9/2012-
Hubo un tiempo que en España imperaban los intereses decididos por las mayorías, teníamos la misma Sanidad en todo el país, Educación, Justicia, ¡¡coño!! Hasta con la misma lengua podíamos trabajar en toda España. ¿Alguien sabe o se plantea en qué ha quedado la movilidad laboral en España?
Sólo se puede entender que un país esté gobernado por las minorías cuando las mayorías están inmersas en la gilipollez colectiva.
Si fuéramos libres para poder decidir, seguramente la mayoría elegiría lo contrario de lo que nos imponen los políticos.
Así lo pienso y así lo digo.
Puedes dejarme un comentario en ►
Santacreu
La gilipollez de las lenguas tribales - Algunos científicos sostienen que cuando una especie llega al clímax evolutivo tiende a su destrucción y viendo lo que pasa en España me temo que ya hemos llegado a la cumbre, por eso no es extraño lo que está pasando en nuestro país. 268
♦ Quizá te interese ver ►
El mayor Medio de comunicación del mundo
- Está claro que los españoles no somos unos mierdas aunque en la actualidad muchos se esfuerzan por serlo. Y algunos hasta le ponen empeño por demostrarlo. A lo largo de la historia, los españoles hemos dejado una estela de brillantez y genialidad de tres pares de cojones, si se me... Leer más ► El mayor Medio de comunicación
Normalizacion lingüistica
- El que los españoles estemos acostumbrados al tema de la normalización lingüística no deja de ser una aberración que sólo cabe en una sociedad borreguil e involucionista como nuestro país.. Normalización significa normalizar y siempre se quiere... Leer más ► Normalizacion lingüistica
Frente Popular
-
Este artículo más bien debí titularlo Frente anti Popular, y explico por qué. Los analistas políticos, tertulianos, palmeros y demás fauna televisiva hablan siempre sobre lo que va o no va a ocurrir en Cataluña pero de todos los escenarios posibles hay uno que nadie... Leer más ► Moción de censura a Rajoy y Frente Popular