Periódico El Correo de Madrid

Periódicos en España
Un poco sobre mí, sobre mi filosofía de vida y mi forma de pensar en esta sociedad tan cuadrada donde todo está normalizado y regulado para mantener a los borregos en su redil.
Volver al menú ► Periódicos digitales
Otros apartados de ► El Correo de Madrid
10/3/2018 - Nací en 1.955 como Rajoy pero de frente y sin pelos en la lengua; quizá, por ello no me gustan las ambigüedades ni los eufemismos. No obstante soy muy educado y lo valoro tanto que guardo mi educación para las personas que se lo merecen. ¡Ah, y soy muy intolerante! No tolero los malos tratos, los chupópteros, los políticos trileros ni a los imbéciles.
Hasta aquí mi biografía para el diario El Correo de Madrid. Tenía que ser una bio breve, concreta y resumida en cuatro líneas, pero mi vida no se puede escribir en tan poco espacio ya que yo llevo escribiéndola 63 años y aún no la he terminado.
Cada día cuando me levanto hago el propósito firme de ser mejor persona con las buenas personas y muy borde con los malvados, aunque intento esquivarlos ya que la maldad, al igual que la imbecilidad, es muy contagiosa y ennegrecen el espíritu.
Nací, como la mayoría de humanos, sin pelos en la lengua y si en algún momento me encuentro con alguno, lo escupo con algún taco de la RAE y me quedo tan a gusto.
A excepción de mi hija y mi compañera suelo viajar solo por este mundo ya que no coincido con muchas personas que vayan en el mismo sentido, la mayoría se dejan llevar por la corriente, y eso es malo porque solo los peces que ves nadar contracorriente puedes tener la certeza de que están vivos.
Además de mis inquietudes relacionadas con la libertad y la política, también escribo sobre temas más distendidos, aunque no por ello menos apasionantes. Dedico buena parte de mi tiempo a la electrónica, en especial a la radiofrecuencia, un campo que me ha acompañado desde siempre y que sigue fascinándome. Este interés técnico me llevó de forma natural a recorrer los fundamentos de la física cuántica y de partículas, buscando comprender los fenómenos desde su raíz más profunda. Fruto de esa curiosidad nació el libro Por qué brillan las estrellas, donde intento acercar al lector, con un lenguaje claro y ameno, al misterio de la luz, la mecánica cuántica y la belleza que encierra la física cuando se explica con cercanía.
Aunque pueda parecer que la física poco tiene que ver con las ondas de radio, lo cierto es que la luz no es más que una forma de radiofrecuencia en su expresión más energética. Esa relación esencial entre lo técnico y lo físico despertó en mí la necesidad de explicar cómo los campos magnéticos en el interior del átomo podrían ser la respuesta para entender fenómenos que hoy siguen envueltos en misterio.
De esa inquietud nació Por qué brillan las estrellas, un ensayo científico que intenta acercar al lector a las bases de la mecánica cuántica desde una perspectiva comprensible, amena y, sobre todo, honesta. En él desarrollo mi propia interpretación sobre el comportamiento de la luz y la materia, convencido de que la claridad no está reñida con la profundidad cuando se quiere verdaderamente comunicar.
De todo esto se puede extraer una conclusión sobre mi trayectoria vital que suelo resumir con una frase que me define bastante bien: En mi vida he trabajado, me han pagado por hacer lo que me gusta. Aunque para mí encierra un sentido profundo y positivo, no faltan quienes han querido ver en ella un doble sentido, interpretándola como que en mi vida no he trabajado. Y quizás, pensándolo bien, no les falte razón. Porque cuando uno vive haciendo lo que ama, el trabajo deja de sentirse como tal.
Así lo pienso y así lo digo - Juan Vte. Santacreu
Quizás te guste este artículo:
El medio de comunicación más importante del mundo -- Cualquier país del mundo que tuviera el potencial que tenemos los españoles con nuestro idioma, que es el más universal, lo protegería hasta extremos insospechados, y desde luego lo que no permitirían es soterrarlo para impulsar dialectos tribales, que además son separatistas y están acabando con la unidad de los españoles. En el mundo existen tres tipos de países, los inteligentes, los imbéciles y luego estamos nosotros, los españoles. Además hemos inventando el Instituto Cervantes para lavarnos la cara ante la opinión internacional.
2804 - En un país donde se hablan múltiples lenguas, los padres se enfrentan decisiones políticas sobre la libertad de educación lingüística de sus hijos.
♦ Unos datos interesantes ►
A lo largo de mi vida, he tenido el privilegio de dedicar mi tiempo y energía a trabajos que no solo me han permitido ganarme la vida, sino que también han desarrollado profundamente mis pasiones y valores. Esta práctica refleja mi convicción de que el trabajo puede ser mucho más que una obligación; puede ser una fuente de alegría, propósito y realización personal.
Sin embargo, no todos han interpretado mi mensaje de la misma manera. Algunas personas, al escuchar mi frase, han entendido que en mi vida he trabajo, como si no hubiera espacio para otras facetas o experiencias. En cierto modo, podrían tener algo de razón: mi entusiasmo por lo que hago a veces ha difuminado las líneas entre el trabajo y mis aficiones. Pero lejos de ser una carga, esta fusión ha sido, en gran medida, una elección consciente, una forma de vivir alineada con lo que me motiva.