Un referente en Madrid

Medios libres en España
Un Medio de comunicación digital El Correo de Madrid de centro derecha que en un tiempo récord ha conseguido hacerse un hueco en este difícil y competitivo mundo de la información al ser un periódico libre y mantenerse independiente de partidos políticos.
Volver al menú ► Diarios digitales de mayor difusión
19/6/2018 ― Un nuevo digital arranca de la mano de Juan Ernesto Pflüger Samper, su director y malabarista. Y digo esto porque hay que hacer muchos juegos de equilibrio hoy en día para lanzarse a esta aventura sabiendo que la crisis publicitaria que invade todos los mercados. Este hecho está marcando historia en en desarrollo de la economía y es el común denominador en todos los Medios de comunicación.
Calidad e independencia de El correo de Madrid
Este diario es de corte liberal y conservador situado en el centro derecha del abanico político, no obstante su cabecera es muy roja y su lanzamiento coincide con la entrada de Pedro Sánchez en la Moncloa. Paradojas de la vida.
Zona de influencia del digital
El digital El correo de Madrid va dirigido a la capital y a toda la provincia de Madrid en secciones comarcales, y evidentemente centrandose en la capital con apartados temáticos, noticias generales, etc. Por supuesto no podía faltar un apartado de opinión ya que es una de las secciones más importantes de todos los periódicos porque fideliza muy eficazmente a los lectores.
Una dirección activa de El correo de Madrid y periodismo responsable
El periodista Juan E. Pflüger se ha embarcado como director en esta aventura asegurando que El correo de Madrid será un periódico libre, plural e independiente. Debo matizar, y que yo recuerde, eso ha sido siempre el estandarte de todos periódicos pero muy pocos a lo largo de su trayectoria lo han cumplido, y es que la libertad y la independencia solo se comprueba con el transcurso de los años.
Mis mejores deseos para este periódico que apunta alto y certero.
Periódico digital El Correo de Madrid
Puedes leer algunos artículos sobre este medio dgital en mi blog liberal ► Al día Santacreu sin complejos
El Correo de Madrid es un medio digital español que se caracteriza por una línea editorial marcadamente conservadora, nacionalista y crítica con las políticas progresistas. Su enfoque se centra en promover valores tradicionales, la identidad española y una visión crítica hacia temas como la inmigración, el globalismo y las políticas de izquierda. Con frecuencia, sus contenidos reflejan posturas cercanas al populismo de derechas, con un tono que puede ser polémico o sensacionalista para captar la atención de su audiencia.
Puedes conocer un poco más del periódico en - Bio Santacreu en El Correo de Madrid
Quizás te guste este artículo:
Ni te imaginas todas las lenguas que se hablan en Europa ― Los desinformadores intentan hacer creer a la población que las lenguas determinan la identidad de un país. Esto lo hacen con intencianlidades políticas, pero es completamente falso, entonces deberiamos afirmar que los territorios como EE.UU., Canada, Austria y muchos más que no tienen lengua propia no tienen identidad. Y no hablemos de America del sur.
2804 - En un país donde se hablan múltiples lenguas, los padres se enfrentan decisiones políticas sobre la libertad de educación lingüística de sus hijos.
♦ Unos datos interesantes ►
El Correo de Madrid suele tratar temas de actualidad política, social y cultural, con un énfasis en la defensa de la unidad de España, el rechazo al separatismo y la crítica a instituciones o figuras asociadas con el progresismo, como el gobierno socialista o movimientos feministas y ecologistas. También da espacio a opiniones que cuestionan el establishment mediático y político, alineándose con posturas que resuenan en sectores conservadores y patrióticos.
No está afiliado a grandes grupos mediáticos, lo que le permite mantener un discurso independiente, aunque a veces se le critica por falta de rigor periodístico o por un enfoque sesgado. Su audiencia principal está formada por lectores que comparten su visión ideológica, y el medio utiliza un lenguaje directo y provocador para conectar con ellos.