¿Tienes algún
articulo sobre libertades en España? envianos un correo
. |
El Semanal Digital |
- Este periódico
digital empezó teniendo una periodicidad semanal para transformarse
con el tiempo en una publicación digital diaria
y así, engrosar la larga lista de publicaciones
digitales.
El Semanal Digital fue una publicación
que supo escalar un nivel muy alto de libertad
de prensa entre sus artículos, colaboradores y
periodistas.
Fue en 2011, con las dos elecciones que hubieron en España, cuando El Semanal Digital
paso de ser un periódico libre a convertirse en
un siervo sin escrúpulos del PP vetando cualquier
opinión o articulo que pudiera incomodar al nuevo
rey de la partitocaracia: Don Mariano Rajoy.
|
|
. |
El Semanal Digital |
- Desde "Genova" llamaron
al director de El Semanal Digital, Antonio
Martín Beaumont,
para recomendarle que eliminara todos los artículos
incómodos del periódico y a cambio prometieron publicidad institucional
del PP y la entrada de Antonio Martín
Beaumont en
Intereconomía
TV como colaborador y tertuliano.
Los artículos de J.V. Santacreu desaparecieron ipso
facto de El Semanal Digital ya que se estaban convirtiendo
en los artículos más leídos del periódico causando
mucho daño a la imagen de Mariano
Rajoy en momentos de elecciones.
Esta
decisión provoco pequeñas diferencias entre Manuel
Ortega -director adjunto- y Antonio
Martín Beaumont -director.
Pero ya se sabe, que donde manda capitán, no manda
marinero.
 |
El Semanal Digital |
- Desde entonces hemos visto a Antonio Martín Beaumont
participar en las tertulias de Intereconomía,
pero su posicionamiento servil y lameculos hacia
el PP lo ha convertido en el tertuliano
menos valorado de esta televisión.
Antonio Martín Beaumont, en el programa "El
Gato al agua", compite directamente
con Antonio Jimenez en servilismo
rastrero al PP, en cambio en "Dando
Caña", excelente programa y dirigido
por Javier Algarra y formado por
periodistas libres y objetivos, su adulación servil,
da la nota y se le ve con mucho descaro el plumero.
Las consecuencias no se han hecho esperar, desde
mitad de 2011 hemos visto como la audiencia de El
Semanal Digital ha caído en picado y sus
beneficios hacen insostenible el periódico. El cambio
de imagen estético no ha servido de mucho. Los ciudadanos
no son tontos y las redes e Internet no perdonan.
Hoy en día son una corriente de opinión que muchos
medios de comunicación deberían tener en cuenta.
En El Semanal Digital, excepto Manuel Ortega, Pascual
Tamburri y poco más, prácticamente no quedan periodistas
libres, solo en las columnas de opinión podemos leer
a Enrique de Diego y a Alfonso
Merlos. Estos grandes
liberales seguirán ahí mientras no sobrepasen la
línea crítica hacia el PP.
Es cierto que los tiempos
andan difíciles para la publicidad
y el marketing,
principal fuente de ingresos para los periódicos,
pero hay unas líneas que un periodista nunca debe
sobrepasar por conseguir beneficios. Hablo de independencia
y libertad. |